[13:02] sintagma: en la votación del once ideal en realmadrid.com
[13:03] sintagma: solo hay consenso unánime en Casillas y Roberto Carlos
[13:03] sintagma: y Beckham ;)
[13:03] sintagma: 85% de los votos para interior derecho
[13:03] sintagma: al final, la gente lo quiere
[13:04] GABI: Roberto Carlos ??
[13:04] GABI: :-O
[13:04] sintagma: 98%
[13:04] sintagma: Es que es él o Raúl Bravo
[13:04] GABI: he he
[13:04] sintagma: qué le vas a hacer
[13:04] GABI: yo tb me quedo con él
[13:04] sintagma: Diogo tiene el 1%
[13:04] GABI: yo le daría mi voto
[13:05] GABI: antes que el gallego...
[13:05] sintagma: la gente quiere a Ramos y Helguera en el centro
[13:05] sintagma: y a Salgado y R. Carlos por las puntas
[13:05] GABI: así están jugando
[13:05] GABI: cuando no lo echan a Ramos
[13:05] sintagma: A Raúl lo ponen en todas las posiciones ofensivas, pero ninguna con más del 35%
[13:06] sintagma: y quieren a Gravesen de medio centro
[13:06] GABI: los rivales tambien
[13:06] sintagma: yo pondría R. Carlos, Pavón, Helguera y Ramos
[13:06] sintagma: Pablo García
[13:07] sintagma: Guti, Robinho y Beckham
[13:07] sintagma: Baptista y Ronaldo
[13:07] GABI: yo pondría R. Carlos, Ramos, Woodgate, Diogo
[13:07] sintagma: A Diogo lo pondría por curiosidad
[13:07] sintagma: para ver cómo juega
[13:07] GABI: es rápido
[13:07] sintagma: en los minutos que le dieron ayer se proyectó bien
[13:08] sintagma: mucho más concreto que Salgado, claro
[13:08] GABI: Beckham, García, Guti
[13:08] GABI: Robinho
[13:08] GABI: Baptista, Ronaldo
[13:08] sintagma: copiona
[13:08] GABI: perdón, Guti o Zidane
[13:09] sintagma: no
[13:09] GABI: yo no te digo lo que tenés que poner vos
[13:09] sintagma: Zidane presidente honorario, con Di Stéfano
[13:09] GABI: yo pongo a Zidane
[13:09] GABI: y si no está bien, lo cambio en el 2t por Guti
[13:09] sintagma: Zidane a la Zona Muerta, a ver fantasmas
[13:09] GABI: aparte, vos los formaste distinto
[13:10] sintagma: tantos años jugando rodeado de gente de blanco, está como el chico de Sexto Sentido
[13:10] sintagma: Bueno, yo quise decir fomados en rombo
[13:10] sintagma: García; Guti y Beckham; Robinho
[13:10] GABI: yo jugaría 3-1-2, en este caso
[13:11] sintagma: 1-2-1-2, para mí
[13:11] GABI: es un 3-3 disfrazado, porque Robinho baja
[13:11] sintagma: Con Pablo García tipo Gallego
[13:11] sintagma: aniquilando a cualquiera que trate de entrar
[13:12] sintagma: aunque debe haber mejores 5 que este
[13:12] GABI: y mi equipo 2 es igual, pero con Baptista en el banquillo y Soldado con Ronaldo arriba
[13:12] GABI: y Raúl fuera de la convocatoria
[13:12] GABI: =))
[13:13] sintagma: El mío es con Raúl embajador de la ONU y Luxe presidente de la Comisión Contadora de Dedos
[13:14] GABI: sí, con sede en San Pablo
[13:13] sintagma: Gravesen extra oficial del club en Mad Max IV
[13:14] sintagma: Y Salgado, Alimentador Oficial de los halcones cazarratas del Bernabéu
[13:16] GABI: no es demasiado?
[13:17] sintagma: No, si lo bueno del Madrid es que es tan grande que tiene lugar para todos ;-)

29.9.05
28.8.05
Pinganillo de Luxe
Tras lo visto esta noche, el problema no es si le dan a permiso a Luxemburgo para ponerle un pinganillo a Raúl, sino quién le pone un pinganillo a Luxemburgo.
Adaptar los mitos
Con su debut de esta noche en el Real Madrid frente al Cádiz, Robinho destruyó en cinco minutos uno de los mitos más estúpidos del fútbol europeo: el de la necesidad de dar tiempo a los jugadores extranjeros para que se adapten al juego local. Cuando a un buen jugador se le deja hacer lo que sabe, los únicos que necesitan adaptarse son sus compañeros.
11.7.05
Esclavos de luxe
Arsenal in dock over Baptista approach
¿Por qué un club no puede hablar libremente de negocios con un futbolista? Es un atentado contra el principio de igualdad de oportunidades, el libre mercado, la regla de la oferta y la demanda y la libertad de expresión.
No veo ninguna razón por la cual el fútbol deba ser exceptuado del principio básico de la justicia laboral: el individuo es débil frente a las instituciones y la legislación debe siempre gtender a protegerlo. Por mucho dinero que ganen los más exitosos, los jugadores de hoy son rehenes de lujo de los clubes.
¿Por qué un club no puede hablar libremente de negocios con un futbolista? Es un atentado contra el principio de igualdad de oportunidades, el libre mercado, la regla de la oferta y la demanda y la libertad de expresión.
No veo ninguna razón por la cual el fútbol deba ser exceptuado del principio básico de la justicia laboral: el individuo es débil frente a las instituciones y la legislación debe siempre gtender a protegerlo. Por mucho dinero que ganen los más exitosos, los jugadores de hoy son rehenes de lujo de los clubes.
26.6.05
Román: La venganza del hombre quieto
Diario As: Pacho Maturana no dudó en señalar ayer públicamente que "no tengo la más mínima duda de que Riquelme va a ganar el FIFA World Player un año de estos. Es un futbolista sensacional".
La Nación: Klinsmann: "Riquelme es un jugador casi perfecto"
Diario As: Valencia: "Para mí es un sueño poder jugar al lado de uno de los mejores jugadores del mundo, como es Riquelme"
Diario As: EL FÚTBOL MUNDIAL SE RINDE A LA MAGIA DE RIQUELME
Fue elegido mejor suramericano en la Confederaciones
UN CLAMOR. La gran temporada del argentino está siendo reconocida por todo el mundo
El volante argentino suma el 44,72% de los votos, superando incluso a Ronaldinho y Robinho, que acumulan 27,59% y 25,34% de los sufragios.
Mientras tanto, el Barça repite la misma cantinela hace dos años: "es muy caro", "es extracomunitario", "no sirve en equipos grandes". ¿Tanto cuesta admitir un error?
Román acaba de cumplir 27. Lleva dos temporadas en Europa. La venganza es un plato que sabe mejor frío, pero a veces no queda más alternativa que tomárselo helado.
La Nación: Klinsmann: "Riquelme es un jugador casi perfecto"
Diario As: Valencia: "Para mí es un sueño poder jugar al lado de uno de los mejores jugadores del mundo, como es Riquelme"
Diario As: EL FÚTBOL MUNDIAL SE RINDE A LA MAGIA DE RIQUELME
Fue elegido mejor suramericano en la Confederaciones
UN CLAMOR. La gran temporada del argentino está siendo reconocida por todo el mundo
El volante argentino suma el 44,72% de los votos, superando incluso a Ronaldinho y Robinho, que acumulan 27,59% y 25,34% de los sufragios.
Mientras tanto, el Barça repite la misma cantinela hace dos años: "es muy caro", "es extracomunitario", "no sirve en equipos grandes". ¿Tanto cuesta admitir un error?
Román acaba de cumplir 27. Lleva dos temporadas en Europa. La venganza es un plato que sabe mejor frío, pero a veces no queda más alternativa que tomárselo helado.
25.6.05
Mundial sub-20: El viejo truco del campeón moral
Diario As: "El 1,94 de Llorente contra el 1,70 de Messi. Solidez contra debilidad: evolución española contra improvisación de Argentina."
El Nuevo Herald (con perdón): Declaraciones de Juanfran antes del partido contra Argentina
¿Y ahora? Otra vez viaje ultrarrápido en la montaña rusa de la euforia a la depresión. El fútbol español tiene tres problemas: no adhiere claramente a ninguna escuela, cede el liderazgo a entrenadores sin talento y -sobre todo- sufre de una falta de perspectiva que lleva a sus cronistas y protagonistas a magnificar tanto los progresos como las caídas.
Como dijo el John Wayne del fútbol hispanoargentino, Alfredo Distéfano: los goles no se merecen; se hacen.
El Nuevo Herald (con perdón): Declaraciones de Juanfran antes del partido contra Argentina
¿Y ahora? Otra vez viaje ultrarrápido en la montaña rusa de la euforia a la depresión. El fútbol español tiene tres problemas: no adhiere claramente a ninguna escuela, cede el liderazgo a entrenadores sin talento y -sobre todo- sufre de una falta de perspectiva que lleva a sus cronistas y protagonistas a magnificar tanto los progresos como las caídas.
Como dijo el John Wayne del fútbol hispanoargentino, Alfredo Distéfano: los goles no se merecen; se hacen.
¿5 0 10? La oferta de jugadores argentinos en España
Diario As: "Todos organizadores, más trabajo, menos talento. Malos tiempos para la lírica en el fútbol argentino."
A ver: no es que falte talento en el fútbol argentino: es que en Europa piden trabajo. Pregunten a Aimar, Riquelme y Saviola.
A ver: no es que falte talento en el fútbol argentino: es que en Europa piden trabajo. Pregunten a Aimar, Riquelme y Saviola.
24.5.05
Real - The Movie: Cosa de gringos
El Real Madrid rueda la película oficial
http://www.realmadrid.com/articulo/rma23094.htm
Muy bonito, pero...
Trancripción IM:
[09:47] sintagma: "Real Madrid Televisión en coproducción con Huckleberry Films y películas Pendelton (productora galardonada con varios Goyas). Sogepaq se encargará de la distribución nacional en cines, video y televisión así como de todos los derechos internacionales de la película."
[09:47] GABI: Sí, lo anunciaron en Cannes
[09:48] sintagma: es una producción de puta madre
[09:48] sintagma: con historias de fútbol en cinco países, todas relacionadas con el madrid
[09:48] sintagma: pero algo les delata
[09:48] sintagma: el país elegido para la historia en América Latina es...
[09:48] sintagma: ¡¡Venezuela!!
[09:48] GABI: :-)
http://www.realmadrid.com/articulo/rma23094.htm
Muy bonito, pero...
Trancripción IM:
[09:47] sintagma: "Real Madrid Televisión en coproducción con Huckleberry Films y películas Pendelton (productora galardonada con varios Goyas). Sogepaq se encargará de la distribución nacional en cines, video y televisión así como de todos los derechos internacionales de la película."
[09:47] GABI: Sí, lo anunciaron en Cannes
[09:48] sintagma: es una producción de puta madre
[09:48] sintagma: con historias de fútbol en cinco países, todas relacionadas con el madrid
[09:48] sintagma: pero algo les delata
[09:48] sintagma: el país elegido para la historia en América Latina es...
[09:48] sintagma: ¡¡Venezuela!!
[09:48] GABI: :-)
9.5.05
Hay ligue
El Madrid cree que puede ganar la Liga, pero no esta, sino la próxima. Lo que quiere ganar ahora mismo es amor propio y el cariño de su gente, terminando el año con una racha ascendente como la que el Barça inició hace un año, justo cuando aquella Liga se iba terminando. La única diferencia es que entonces el Barça subía con el aliciente de un Madrid en picado, y ahora el Madrid subre, pero no parece que el Barça vaya a caer.
24.3.05
¡Desvelada la identidad secreta de Assunçao!
El espectacular desempeño del futbolista del Betis durante la última temporada despertó razonables sospechas sobre sus verdaderos orígenes y poderes. LoBotaFlo ha logrado acceso a documentación irrefutable que prueba que Marcos Assunçao no es quien dice ser.
De acuerdo con la evidencia fotográfica adjunta, Assunçao no sería otro que J'onn J'onzz, el extraterrestre que en las eras Dorada y Plateada de la editorial DC Comics militó en la Liga de la Justicia de América como el Detective Marciano.
Considerando el deterioro de la industria del cómic -inmersa en una era que los especialistas bien podrían bautizar de Hojalata- la decadencia de los superhéroes de la DC frente a los de la Marvel y la creciente ola de flexibilización laboral, no debe sorprender a nadie encontrar al legendario J'onn J'onzz disimulado bajo las señas particulares de un exitoso futbolista brasileño.
De hecho, es sabido que el Detective Marciano era el miembro de la Liga de la Justicia que más tiempo pasaba en el Hemisferio Sur, y también tenía la costumbre, a diferencia de sus colegas, de mantener no una sino varias identidades secretas.
Los poderes de este superhéroe coinciden claramente con los del futbolista bético, como indica este perfil que traducimos de The Captain's Unoffical Justice League of America Home Page:
"Avanzadas habilidades físicas y de transformación que resultan en un completo dominio de su anatomía, lo que le otorga superfuerza, velocidad, control de la densidad e invisibilidad. Poderoso telépata con conocimiento de numerosas técnicas marcianas. sus ojos pueden proyectar rayos de energía, fenómeno conocido como visión marciana."

Considerando el deterioro de la industria del cómic -inmersa en una era que los especialistas bien podrían bautizar de Hojalata- la decadencia de los superhéroes de la DC frente a los de la Marvel y la creciente ola de flexibilización laboral, no debe sorprender a nadie encontrar al legendario J'onn J'onzz disimulado bajo las señas particulares de un exitoso futbolista brasileño.
De hecho, es sabido que el Detective Marciano era el miembro de la Liga de la Justicia que más tiempo pasaba en el Hemisferio Sur, y también tenía la costumbre, a diferencia de sus colegas, de mantener no una sino varias identidades secretas.
Los poderes de este superhéroe coinciden claramente con los del futbolista bético, como indica este perfil que traducimos de The Captain's Unoffical Justice League of America Home Page:
"Avanzadas habilidades físicas y de transformación que resultan en un completo dominio de su anatomía, lo que le otorga superfuerza, velocidad, control de la densidad e invisibilidad. Poderoso telépata con conocimiento de numerosas técnicas marcianas. sus ojos pueden proyectar rayos de energía, fenómeno conocido como visión marciana."
14.3.05
El Valencia ha vuelto
Nadie crea por el comentario anterior que he cambiado mi punto de vista sobre el Valencia. Pasada la euforia post-Ranieri, que alguno confundió con jogo bonito, el Valencia ha vuelto frente al Aleti al fútbol que mejor conoce, de una avaricia que muchos confunden con humildad.
7.3.05
Aimar llevaba dos años sin participar tanto
Marca: Aimar llevaba dos años sin participar tanto
Pese a los pronósticos de Ranieri, Aimar lleva cuatro partidos seguidos y ha sobrevivido.
Pese a los pronósticos de Ranieri, Aimar lleva cuatro partidos seguidos y ha sobrevivido.
5.3.05
El idioma del fútbol y sus acentos
South Americans show their steel
Interesante artículo de Tim Vickery en BBC Sport acerca de la fulgurante aparición de Maxi López en FC Barcelona - Chelsea de la Liga de Campeones. Conocedor del paño, Vickery destaca la más bien oscura carrera sudamericana de López y compara su suerte con la del otro goleador de River recientemente vendido, Cavenaghi, quien -pese a su mayor potencia goleadora- languidece en el fútbol ruso.
La explicación para esta injusticia sería que en el fútbol de Europa Occidental se prefiere cada vez más a los delanteros sudamericanos de físico grande, que pueden colaborar en la recuperación del balón y soportar mejor la presión de los defensores.
Interesante artículo de Tim Vickery en BBC Sport acerca de la fulgurante aparición de Maxi López en FC Barcelona - Chelsea de la Liga de Campeones. Conocedor del paño, Vickery destaca la más bien oscura carrera sudamericana de López y compara su suerte con la del otro goleador de River recientemente vendido, Cavenaghi, quien -pese a su mayor potencia goleadora- languidece en el fútbol ruso.
La explicación para esta injusticia sería que en el fútbol de Europa Occidental se prefiere cada vez más a los delanteros sudamericanos de físico grande, que pueden colaborar en la recuperación del balón y soportar mejor la presión de los defensores.
24.1.05
El hombre quieto
Riquelme dirige, como mi amigo Lingenti dijo alguna vez de Kurosawa, con parsimonia magistral. Además de las asistencias y los goles, Román aporta tres conceptos al fútbol moderno.
-que no todo es velocidad. Más aún, que la velocidad no es gran cosa.
-Que jugar para el equipo o que el equipo juegue para uno es un dilema estúpido. El jugador más solidario de la Liga es Riquelme, que no se cansa de dar goles a sus compañeros.
-Que el buen fútbol no necesita garra, atributo de animales que disfraza la desesperación y oculta la falta de calidad. Roger Federer de la Liga española, Riquelme no se fastidia jamás, ni siquiera cuando le hacen patear de nuevo los penales.
-que no todo es velocidad. Más aún, que la velocidad no es gran cosa.
-Que jugar para el equipo o que el equipo juegue para uno es un dilema estúpido. El jugador más solidario de la Liga es Riquelme, que no se cansa de dar goles a sus compañeros.
-Que el buen fútbol no necesita garra, atributo de animales que disfraza la desesperación y oculta la falta de calidad. Roger Federer de la Liga española, Riquelme no se fastidia jamás, ni siquiera cuando le hacen patear de nuevo los penales.
30.12.04
Razones de peso
Ranieri dice que Aimar no puede jugar tres partidos seguidos porque pesa solo 60 kilos. Siguiendo la lógica de Ranieri, ¿cuál es el jugador mejor preparado de la Liga española? ¡Claro!: Ronaldo. Pero también podría haber sido William Foulke, según refiere ABCGol.com:
"Medía 1,90 y pesaba 141 kilos. Finalizando su carrera en el Bradford City, llegó a pesar 165 kilos. Un partido fue interrumpido, ya que rompió involuntariamente el poste del arco."
Aunque tal vez ni ese peso sea garantía. De acuerdo con la lógica de Ranieri, este hombre podría jugar unos ocho partidos seguidos.
"Medía 1,90 y pesaba 141 kilos. Finalizando su carrera en el Bradford City, llegó a pesar 165 kilos. Un partido fue interrumpido, ya que rompió involuntariamente el poste del arco."
Aunque tal vez ni ese peso sea garantía. De acuerdo con la lógica de Ranieri, este hombre podría jugar unos ocho partidos seguidos.
8.11.04
El nuevo Valencia
Parafraseando a Gabriela: el Valencia está aprendiendo que con humildad también se puede perder.
10.9.04
Baloncesto olímpico: derrotas propias, causas ajenas

Con el caballo cansado.
ESPN.com - OLY/SUMMER04/BASKETBALL - Fraschilla: The needed changes
Los dos países que se consideraron a sí mismos injustamente eliminados -aunque por diferentes razones- del baloncesto olímpico en Atenas fueron España y Estados Unidos. Por eso es interesante ver cómo los medios de cada uno analizaron sus respectivas derrotas.
Mientras los especialistas estadounidenses revisan cada una de sus acciones para descubrir en qué falleron y cómo corregirlo, los españoles siguen convencidos de que fueron campeones morales y que se quedaron fuera del podio por una conspiración de árbitros. Es especialmente curioso notar que mientras en España se cree que en el torneo se aplicaron reglas NBA para conveniencia de Estados Unidos, este país entiende que su desconocimiento de las reglas FIBA jugó en contra de sus chances.
Mientras Estados Unidos -o, por lo menos, su cuerpo de comentaristas- se plantea seriamente contratar un técnico full-time, estudiar mejor las reglas del básquet internacional, afirmar el lanzamiento de triples, depurar el sistema de selección de jugadores o crear un calendario de amistosos más intenso, la principal medida que se ha planteado en España es hacer lobby en el COI para modificar la organización del torneo, de modo que los que salen primeros en primera ronda lo tengan más fácil luego.
Cuando uno ve solo causas ajenas para las derrotas propias, tiene poco que hacer, como no sea esperar la próxima oportunidad para volver a perder y poder echarle la culpa a otro.
28.8.04
Argentina 89 - EE.UU. 81
27.8.04
Nadie es profeta en su tierra
http://www.nba.com/athens2004/capsules_040811.html
Wow. Este Sandri tiene visión y cojones. Un analista ítalo-estadounidense que se atrevió a pronosticar en NBA.com que el equipo con más chances de ganar el oro olímpico en Atenas era Argentina. No solo eso: "I know it's a long shot, but I think Argentina will top the U.S. in either the semifinals or the finals." ¡Nostradamus is alive!
Wow. Este Sandri tiene visión y cojones. Un analista ítalo-estadounidense que se atrevió a pronosticar en NBA.com que el equipo con más chances de ganar el oro olímpico en Atenas era Argentina. No solo eso: "I know it's a long shot, but I think Argentina will top the U.S. in either the semifinals or the finals." ¡Nostradamus is alive!
Baloncesto olímpico: Caer con estilo
La derrota, según Marca
España, a juzgar por lo que dicen sus medios, tiene tres explicaciones para su derrota ante Estados Unidos en los cuartos de final del básquet olimpico.
-la estructura clasificatoria de los torneos deportivos internacionales es injusta;
-el arbitraje siguió las reglas de la NBA y no las de la FIBA, y
-un pedido de tiempo muerto por parte de Estados Unidos cuando el partido ya estaba liquidado a favor de ellos fue en realidad un gesto humillante que revela la poca ética deportiva de los vencedores.
Dicho de otra manera, ganaron, pero ayudados por las circunstancias y los árbitros, y además no se lo merecían.
Lo curioso es que el público español no haya percibido todos estos problemas antes, cuando ganaron cinco partidos al hilo y se convencieron de que enfrentar a Estados Unidos era apenas un trámite. Probablemente la bronca venga del hecho de que España está poco acostumbrada a ser líder en cualquier competencia desde el arranque y sentir el vértigo del que pica en punta y cree que tiene el torneo en el bolsillo.
Pero la experiencia demuestra en los impredecibles deportes con pelota que los favoritos suelen arrancar fríos, cuando no hay eliminación directa, para terminar apabullando en los partidos finales. Argentina, que supo ser el "campeón moral" de todos en Indianápolis 2002 por haber volteado a los profesionales de Estados Unidos por primera vez en la historia pero no tuvo sangre fría para ganar la final a Serbia, está algo más templada en este campo.
El dilema NBA-FIBA es absurdo. La máxima estrella española, Pau Gasol, está en la NBA y sabe bien cómo se juega. Aún si el reclamo fuera cierto, habría sido cuestión de que el entrenador Pesquera hubiera tomado nota de ello y ordenado a sus jugadores un rápido cambio de juego. En lo que coinciden FIBA y NBA es en que cuando la pelota pasa por la canasta, marca, y Estados Unidos lo hizo más veces que España.
Lo del tiempo muerto como gesto hermético de humillación es absurdo. Cada equipo tiene el derecho de usar todos los medios reglamentarios que considere necesarios para ganar, y por la diferencia que le resulte más conveniente. Que Estados Unidos tuviera el partido liquidado es irrelevante; todos los medios han destacado que Estados Unidos ha sido machacado más de la cuenta en la primera fase, y Larry Brown puede haber pedido un corte para evitar que España acortara diferencias por orgullo en los últimos segundos y así la victoria, que no fue holgada, no se desluciera más.
Hay derrotas fastidiosas, y esta de España lo fue, pero más fastidioso es no saber perder. Como diría Buzz Lightyear, caer con estilo, para que parezca volar.
España, a juzgar por lo que dicen sus medios, tiene tres explicaciones para su derrota ante Estados Unidos en los cuartos de final del básquet olimpico.
-la estructura clasificatoria de los torneos deportivos internacionales es injusta;
-el arbitraje siguió las reglas de la NBA y no las de la FIBA, y
-un pedido de tiempo muerto por parte de Estados Unidos cuando el partido ya estaba liquidado a favor de ellos fue en realidad un gesto humillante que revela la poca ética deportiva de los vencedores.
Dicho de otra manera, ganaron, pero ayudados por las circunstancias y los árbitros, y además no se lo merecían.
Lo curioso es que el público español no haya percibido todos estos problemas antes, cuando ganaron cinco partidos al hilo y se convencieron de que enfrentar a Estados Unidos era apenas un trámite. Probablemente la bronca venga del hecho de que España está poco acostumbrada a ser líder en cualquier competencia desde el arranque y sentir el vértigo del que pica en punta y cree que tiene el torneo en el bolsillo.
Pero la experiencia demuestra en los impredecibles deportes con pelota que los favoritos suelen arrancar fríos, cuando no hay eliminación directa, para terminar apabullando en los partidos finales. Argentina, que supo ser el "campeón moral" de todos en Indianápolis 2002 por haber volteado a los profesionales de Estados Unidos por primera vez en la historia pero no tuvo sangre fría para ganar la final a Serbia, está algo más templada en este campo.
El dilema NBA-FIBA es absurdo. La máxima estrella española, Pau Gasol, está en la NBA y sabe bien cómo se juega. Aún si el reclamo fuera cierto, habría sido cuestión de que el entrenador Pesquera hubiera tomado nota de ello y ordenado a sus jugadores un rápido cambio de juego. En lo que coinciden FIBA y NBA es en que cuando la pelota pasa por la canasta, marca, y Estados Unidos lo hizo más veces que España.
Lo del tiempo muerto como gesto hermético de humillación es absurdo. Cada equipo tiene el derecho de usar todos los medios reglamentarios que considere necesarios para ganar, y por la diferencia que le resulte más conveniente. Que Estados Unidos tuviera el partido liquidado es irrelevante; todos los medios han destacado que Estados Unidos ha sido machacado más de la cuenta en la primera fase, y Larry Brown puede haber pedido un corte para evitar que España acortara diferencias por orgullo en los últimos segundos y así la victoria, que no fue holgada, no se desluciera más.
Hay derrotas fastidiosas, y esta de España lo fue, pero más fastidioso es no saber perder. Como diría Buzz Lightyear, caer con estilo, para que parezca volar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)